INFORMACIÓN
Integrar, integrar, integrar.
- 18 de octubre de 2024
Reducción de la rumiación mental <3
Muchos de los efectos benéficos de los psicodélicos parecen relacionarse con la disminución de la rumiación y la posibilidad de conectarnos más con otras áreas o aspectos de nuestra experiencia vital que normalmente no exploramos por estar inmersos en este tipo de ruido mental.
Cambios en la actividad cerebral: foco en los sentidos
Pareciera que, junto a las modificaciones en la red neuronal por defecto y en el sistema límbico (en la comunicación entre la amígdala y la corteza sensorial y corteza prefrontal), podría estar involucrada una menor comunicación entre el hipocampo (relacionado con la memoria) y la corteza prefrontal. Esto podría resultar en un menor enfoque en procesar la información de la memoria, permitiéndonos prestar más atención a nuestros sentidos y a otras áreas cerebrales.
Mayor conexión emocional
Estos cambios suelen observarse también en procesos con microdosis, donde las personas parecen conectarse más con lo que sienten tanto ellxs como con lxs demás, mejorando la empatía y la conexión emocional, lo que da lugar a vínculos más saludables.
Efectos prosociales y flexibilidad cognitiva
El famoso efecto prosocial, sumado al sesgo positivo —es decir, dejar de enfocarse siempre en los rostros negativos negativos—, la disminución de la sensación de rechazo social (como se observó en el estudio del Cyberball), la flexibilidad cognitiva y muchos otros efectos podrían estar contribuyendo a estos resultados.
Si bien los estudios sobre microdosis aún no respaldan plenamente estas observaciones, la experiencia parece guiar nuestras interpretaciones.
El riesgo de delegar “el poder” a algo externo
Me parece importante mencionar el peligro de romantizar los psicodélicos. Existe el riesgo de depositar la fuerza o la posibilidad de cambio en algo externo a nosotrxs. Esto nos devuelve al concepto de déficit, donde creemos necesitar algo externo para mejorar. Es debilitante adjudicar a una medicina o a otra persona nuestra capacidad de transformación.
Integración
En algunos casos, bien utilizados, los psicodélicos pueden ser vehículos poderosos de cambio. Pero somos nosotrxs quienes debemos trabajar con lo que emerge, no simplemente observarlo. De lo contrario, el riesgo es frustrarnos por no lograr lo que buscamos. Y que esa experiencia sea sólo eso, una experiencia.
Lo diré una y mil veces: para estar mejor, hay que realizar acciones o cambiar nuestros pensamientos. Nunca es magia, aunque a veces lo parezca. Es sumamente importante que tengamos apoyo terapéutico. Personalmente, me fascina esto, los cambios que se pueden generar con un abordaje psicoterapéutico adecuado.