PERFIL PROFESIONAL

Dra. Mariana Zarankin

Médica con diploma de honor (UBA), especialista en medicina interna y psiquiatría. Terapeuta vincular familiar. Dedicada a la psiquiatría integrativa, psicoterapia psicodélica, investigación, educación, divulgación científica y cannabis medicinal.
Sobre mi

Biografía y abordaje

Soy Mariana Zarankin, miembro fundador y parte de la comisión directiva del Instituto de Terapia Vincular Familiar (ITVF) y de Sociedad Argentina de Terapia Vincular Familiar (SATF). Directora de la formación El arte de la microdosis. También soy miembro de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA).

Me gradué con diploma de honor en medicina (UBA) y me especialicé en medicina interna y psiquiatría. Me dedico a la psiquiatría integrativa, psicoterapia psicodélica y cannabis medicinal. Soy terapeuta vincular familiar con formación avanzada en el modelo terapéutico EMDR y Bioenergética.

Desde mi juventud que investigo sobre sustancias psicodélicas. Durante los últimos años me formé en psicoterapia psicodélica por el Instituto Transpersonal Integrativo y realicé estudios en cannabis medicinal. Actualmente investigo el uso de sustancias psicodélicas con fines terapéuticos  y doy cursos sobre tratamientos con microdosis de hongos psilocibios.

Siempre quise ser médica. Mi dedicación y compromiso son producto de mi pasión por comprender el funcionamiento del cuerpo y la psique seguido del deseo de poder ayudar a quien lo necesite. Me estimula la creciente tendencia en terapias innovadoras y el uso de psicodélicos en salud mental y hoy siento que finalmente el contexto se alinea a lo que me interesó toda la vida, que es poder abordar la terapia desde todas sus posibilidades.

Coordino grupos terapéuticos, realizo actividades de docencia, investigación y colaboro con varias instituciones orientadas a estudios con psicodélicos. También pueden escucharme en los pódcasts «Psicodélicamente» y «Terapias innovadoras y exploración de la consciencia» donde converso con diferentes profesionales sobre este tipo de abordajes.

Visión global

exploración de la consciencia

Mi misión y búsqueda

Mi misión es lograr la integración de diferentes disciplinas, entendiendo al ser humano como un todo.

Fundir la clínica, con la psiquiatría, con la psicoterapia y con los estados expandidos de consciencia, entendiendo a los mismos como portales de acceso al inconsciente y a la palabra como otro tipo de medicina.

Formar terapeutas calificados, y crear redes de colaboración para mejorar la salud y la atención a las personas.

Tenemos el potencial de observar y transformar nuestra vida, juntxs.

Terapia Vincular Familiar

¿Qué es la Terapia Vincular Familiar?

La Terapia Vincular Familiar es una psicoterapia psicoanalítica creada en 1989 por un equipo terapéutico interdisciplinario de intervención en crisis y conflictos de familias.

El equipo directivo y fundador de esta organización, ahora denominada Instituto de Terapia Vincular-Familiar, está constituido por la Lic. Claudia Messing y el Dr. Benjamín Zarankin. La Terapia Vincular Familiar propone un nuevo abordaje de las sintomatologías actuales a través de los vínculos familiares.

Su foco es ayudar a lograr el bienestar y equilibrio emocional de las personas, a través de la reparación, recuperación y reconexión con el lugar de hijo, en la estructura familiar de origen.