Taller teórico-práctico acerca de los usos terapéuticos de la psilocibina en microdosis aplicada al ámbito de la salud mental con un enfoque precautorio e integral desde la clínica, la psicoterapia, la medicina y la psiquiatría.
desde la base a lo profundo
Lxs invito a descubrir de qué se trata esta revolución en salud mental acerca de las microdosis con hongos psilocibios, donde compartiré las claves que me hubiera gustado conocer cuando di mis primeros pasos en este campo.
La meta es comprender de manera integral este enfoque en expansión y construir criterio basado en buenas prácticas sobre estas medicinas.
Ante cualquier otra consulta escribinos al mail: elartedelamicrodosis@gmail.com
El taller inicia el 18 de noviembre de 2025
Los encuentros son los días:
Martes 18 y 25 de noviembre y 2 de diciembre de 2025
Horarios:
15 - 17.30 hs ARG. | 19 - 21.30 hs CET (Central European Time)
Podés anotarte rellenando este formulario.
Allí te solicitaremos que, brevemente, nos cuentes sobre vos y tus motivos para postularte.
Si tenés alguna consulta, escribinos a elartedelamicrodosis@gmail.com
La carta de postulación es un breve escrito donde podés contarnos cuáles son tus motivos para realizar este taller y cómo tu trayectoria, formación o práctica actual se relacionan con este interés.
Su finalidad es conocerte un poco más y confirmar que este espacio formativo es adecuado para vos.
En español.
Este taller está diseñado para brindar una comprensión profunda y global de los usos terapéuticos de la psilocibina en microdosis: fundamentos, mecanismos de acción, protocolos, beneficios, riesgos y limitaciones.
- Qué es la microdosis y cómo se define en la investigación y en la práctica terapéutica
- Cómo actúa la psilocibina a nivel neurobiológico y psicológico
- Qué dicen los estudios más recientes sobre su eficacia y seguridad
- Qué riesgos y contraindicaciones deben conocerse antes de considerar su implementación
- Cómo integrar esta herramienta en un marco clínico y ético, evitando usos inapropiados
Para ver el programa completo, hacé click acá.
El taller está dirigido a profesionales de la salud, terapeutas y estudiantes avanzados en dichas áreas, con admisión previa mediante carta de postulación.
Si sos psiquiatra, psicoterapeuta o médicx, ¡este espacio es para vos!
El objetivo de este taller es la comprensión profunda e integral acerca de por qué estas medicinas están revolucionando las prácticas actuales en salud mental.
Nuestra meta es que puedas ir formando un criterio propio sobre la base del conocimiento de buenas prácticas, riesgos, beneficios, precauciones y la evidencia científica disponible.
Conocer antes de intervenir es la clave.
La información está respaldada en la evidencia científica y experiencia clínica, basada en años de investigación en esta práctica, por lo que la modalidad de aprendizaje consiste en una amplia base teórica y su aplicación mediante el análisis de casos clínicos.