Formación online en terapia asistida con microdosis de hongos psilocibios basada en la integración de diferentes disciplinas, involucrando la medicina, la psiquiatría, los psicodélicos y la psicoterapia con foco en psicopatologías.
4 módulos de formación intensiva
Bases fundamentales.
Psicopatologías I y II.
Clínica individual/grupal.
Nutrición y adaptógenos.
Psicopatologías III.
Experiencias desafiantes y adicciones.
Bases fundamentales.
Psicopatologías I y II.
Clínica individual/grupal.
Nutrición y adaptógenos.
Psicopatologías III.
Experiencias desafiantes y adicciones.
Postulate
Lxs invito a sumergirse conmigo en un análisis profundo sobre las microd0sis con hongos psilocibi0s, a compartirles todo el conocimiento que fui recabando a lo largo de años.
La meta es construir criterio propio, sustentado en la disminución de riesgos y buenas prácticas.
La formación tendrá comienzo el 19.4.2025
Estos son algunos de los comentarios que recibimos
Tuve la oportunidad de formar parte del curso de formación “el arte de la microdosis” y puedo decir que fue una experiencia muy enriquecedora para mi experiencia como profesional y, sobre todo, como persona. Aprendí sobre el maravilloso arte de los hongos pero también aprendí sobre cómo funciona la mente, el ser humano y cómo los hongos nos abren un mundo de posibilidades. Me dio esperanza y me dieron muchas ganas de seguir explorando y aprendiendo. Recomiendo mucho este curso para todas aquellas personas que quieran formarse en microdosis o que estén interesadas en una nueva mirada sobre la salud mental.
Hice el primer curso y la verdad superó mis expectativas. Es altamente recomendable ya que aborda los temas de manera exhaustiva y profunda pero sin dejar de ser didáctico y ampliamente práctico, lo que lo hace ideal para entender y aplicar un tema que llegó para desafiar viejos paradigmas.
Vamos por un micelio multidisciplinario!
La clase fue didáctica, en lo personal siendo médica me pareció clara la explicación de los mecanismos neurofisiológicos(...)
¡Estoy muy entusiasmada con la formación! ¡Muy contenta con esta primera clase!
¡Me gustó mucho la clase! Mariana fue muy clara y cumplió con las expectativas que tenía en relación a los temas propuestos.
Ante cualquier otra consulta escribinos al mail: elartedelamicrodosis@gmail.com
La formación inicia el 19 de abril de 2025.
Lo podés consultar en el siguiente formulario.
Podés anotarte rellenando este formulario. Allí, deberás presentar una carta de postulación que será evaluada para confirmar tu inscripción.
Es una breve presentación donde deberás describir tus motivos para realizar el curso, detallando brevemente tu trayectoria, formación y cómo este curso contribuiría a tu práctica actual.
De este modo, podremos conocerte y asegurarnos de que este espacio formativo es el adecuado para vos.
En español.
🍄 Módulo 1: Bases fundamentales de los tratamientos con microdosis de hongos psilocibios.
🧠 Módulo 2: Psicopatologías I y II. Clínica individual y grupal.
🥑 Módulo 3: Nutrición y adaptógenos.
🧩 Módulo 4: Psicopatologías III. Experiencias desafiantes y adicciones.
Para ver el programa completo, hacé click acá.
La formación está dirigida a profesionales de la salud, terapeutas y estudiantes avanzados en dichas áreas, con admisión previa mediante carta de postulación.
El objetivo de esta formación es la comprensión y la articulación de diferentes disciplinas (medicina, nutrición, psiquiatría, psicoterapia y psicodélicos) para poder abarcar todas las dimensiones de esta práctica, focalizando en los cuadros psicopatológicos.
Es decir, entender cuándo una persona puede padecer un cuadro de depresión, ansiedad, trastorno bipolar, etc; y en qué medida se puede intervenir con estas medicinas. Poder pensar a las personas globalmente, teniendo en cuenta su estado mental y físico, para poder evaluar riesgos, beneficios; y tener en cuenta las posibles interacciones farmacológicas y no farmacológicas.
La información está respaldada en la evidencia científica y experiencia clínica, basada en años de investigación en esta práctica, por lo que la modalidad de aprendizaje consiste en una amplia base teórica y su aplicación mediante el análisis de casos clínicos y role playing.
Ante cualquier otra consulta escribinos al mail: elartedelamicrodosis@gmail.com
La formación inicia el 19 de abril de 2025.
Podés anotarte rellenando este formulario. Allí, deberás presentar una carta de postulación que será evaluada para confirmar tu inscripción.
Es una breve presentación donde deberás describir tus motivos para realizar el curso, detallando brevemente tu trayectoria, formación y cómo este curso contribuiría a tu práctica actual.
De este modo, podremos conocerte y asegurarnos de que este espacio formativo es el adecuado para vos.
En español.
🍄 Módulo 1: Bases fundamentales de los tratamientos con microdosis de hongos psilocibios.
🧠 Módulo 2: Psicopatologías I y II. Clínica individual y grupal.
🥑 Módulo 3: Nutrición y adaptógenos.
🧩 Módulo 4: Psicopatologías III. Experiencias desafiantes y adicciones.
Para ver el programa completo, hacé click acá.
La formación está dirigida a profesionales de la salud, terapeutas y estudiantes avanzados en dichas áreas, con admisión previa mediante carta de postulación.
El objetivo de esta formación es la comprensión y la articulación de diferentes disciplinas (medicina, nutrición, psiquiatría, psicoterapia y psicodélicos) para poder abarcar todas las dimensiones de esta práctica, focalizando en los cuadros psicopatológicos.
Es decir, entender cuándo una persona puede padecer un cuadro de depresión, ansiedad, trastorno bipolar, etc; y en qué medida se puede intervenir con estas medicinas. Poder pensar a las personas globalmente, teniendo en cuenta su estado mental y físico, para poder evaluar riesgos, beneficios; y tener en cuenta las posibles interacciones farmacológicas y no farmacológicas.
La información está respaldada en la evidencia científica y experiencia clínica, basada en años de investigación en esta práctica, por lo que la modalidad de aprendizaje consiste en una amplia base teórica y su aplicación mediante el análisis de casos clínicos y role playing.